Preguntas Retóricas

Jose Luis Rodriguez Zapatero le concedió una entrevista a Pedro J. Ramírez, estas son algunas de las frases más destacables de la entrevista:
–         Sobre el consenso: «Yo me he reunido nueve veces con Rajoy, el triple que Aznar conmigo. Por lo tanto, yo he multiplicado por tres la voluntad de diálogo».
¿Qué voluntad de dialogo puede estar promoviento un hombre que se ha reunido más veces con un grupo de asesinos indeseables que con el representante del 40% de los españoles?
–         Sobre De Juana Chaos: «¿Era difícil que no se muriera y cumpliera su condena? Sí. ¿Lo estamos consiguiendo? Sí. Pues ya está»
¿La idea, entonces, es dejar que este asesino esté en la calle para que medite sobre lo que ha hecho?¿Alguien cree que este señor tiene conciencia?
–         Sobre los abucheos: «Está por ocurrir que yo haya respondido con la más mínima crítica a un insulto o un abucheo. Soy el presidente del Gobierno y acepto que en ese momento haya personas a las que les cueste entender el proceso de diálogo con ETA y me increpen. Lo respeto».
¿También le cuesta entender al ya casi ex-presidente que las manifestaciones que ha habido desde marzo de 2004 eran en contra de ETA, pero también en contra de una política antiterrorista con la que no está de acuerdo la gran mayoría de los españoles?
–         Sobre la nación «discutida y discutible«: «Era una reflexión dirigida al sentimiento catalán ¿Usted sabe lo que es una nacionalidad? Entonces es algo discutible, ¿no?»
Nacionalidad:Condición y carácter peculiar de los pueblos y habitantes de una nación.
Nación:Conjunto de los habitantes de un país regido por un mismo gobierno.
¿Por qué darle vueltas a algo que está tan claro?
–         Sobre el Estatuto catalán: «No cabe pensar que sea inconstitucional. En todo caso se trataría de que lo fueran algunos artículos…»
¿Acaso no son los artículos que lo hacen inconstitucional los más importantes para los que promueven el Estatuto?
–         Sobre las multas por la rotulación en castellano: «Yo no he tenido quejas de comerciantes». «A mí no me gusta multar, pero si se hace al amparo de la ley hay que respetarlo». «Ni creo que sea sustancial ni que tenga que ver con las libertades públicas».
Una nación también es un territorio en el que conviven personas que comparten un mismo origen, hablan el mismo idioma y comparten una tradición similar.¿Es entonces ilegal que en algún lugar de España se pueda prohibir escribir en castellano?
–         Sobre la educación en Cataluña: «¿Puede usted poner encima de la mesa alguna sentencia que diga que algún ciudadano ha visto vulnerado su derecho a educar a sus hijos conforme a los criterios de la Constitución?»
Tiempo al tiempo, ZP, tiempo al tiempo…
–         Sobre la Ley de Banderas: «Todos sabemos que hay problemas para verla ondear en determinados ámbitos»
¿No habría que hacer algo para evitar que eso fuera lo normal?
Sacad vuestras propias conclusiones sobre este hombre con esa visión tan peculiar de España.Comprenderéis entonces que, cuando habla de que la crisis económica es puro catastrofismo, me eche a temblar.
Anuncio publicitario

4 Responses to Preguntas Retóricas

  1. rafaromero dice:

    Seguimos añadiendo:

    – Sobre el consenso: lo que no debería contar es el número de veces, sino la calidad y el contenido de las reuniones. Es preferible una reunión productiva a nueve en donde no se llegue a acuerdo alguno.

    – Sobre De Juana Chaos: otro punto dentro de la política del Sr. Rodríguez en donde se vió la «mano firme» que es capaz de tener el Gobierno con los que le chantajean. Fuimos el hazmereír del mundo.

    – Sobre los abucheos: ¿que no ha respondido nunca a un abucheo o a una crítica? ¿Y lo de la Iglesia tras la manifestación del 30 de diciembre pasado no cuenta? Sólo por mencionar algún ejemplo.

    – Sobre la nación «discutida y discutible»: no puedo añadir nada más a lo comentado por Javi Sanz. Las dos definiciones son más que claras, y allá él por los que no quieran darse por enterado.

    – Sobre el Estatuto Catalán: lo mismo que he dicho en el punto anterior. Nada que añadir a lo expuesto por Javi.

    – Sobre las multas por la rotulación en castellano: quien no haya visto el video del PP catalán que le eche un ojo. Sobran las palabras. Vergonzoso.

    – Sobre la educación en Cataluña: Si Cataluña está a la cola de España en educación, y si las competencias de educación están transferidas a las comunidades, que cada uno eche sus cuentas y busque responsables.

    – Sobre la Ley de Banderas: en la entrevista presume de pertenecer a un partido que, desde su existencia, ha defendido a España. ¿Por qué no se nota? No se trata de entrar en una guerra de símbolos, sino de cumplir la Ley.

    – Añado un punto acerca de la negociación con ETA: lo dijo. Reconoció haber negociado con la banda terrorista tras el atentado de Barajas. Ahora mantiene que no negociará durante las próxima legislatura. Ya, claro, seguro.

  2. Personalmente me ha gustado su me acojo a la Constitución para no responder cuando Pedro J. le pregunta si es cristiano. La misma Constitución que pisotea.

  3. pilar latorre garces dice:

    No me parece bien que Ruiz Gallardon se quede fuera, creo que tendria que ser el quien tomase el liderazgo, segurisimo que ganaba el PP, pero asi, nose lo que puede pasar????. yo en el puesto de Ruiz Gallardon montaba un nuevo partido, y creo que los demás de comerian como bulgarmente se dice los: m???? adeás creo que hace falta otro partido fuerte y con ganas, para tener más opciones, no como ahora, que solo hay blanco o negro, yo votare pp. pero este «lider» tiene mucho que aprender.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: