El hundimiento

enero 8, 2009

Mientras los grandes centros comerciales anuncian descuentos nunca antes vistos en España para las rebajas y la gente se agolpa para dejarse el poco dinero que aún tienen ahorrado, mientras que se confirma que el motor de este país está totalmente gripado al confirmarse que la venta de pisos sigue cayendo en picado, mientras sectores como el del automóvil cierran plantas de fabricación a pares, acabamos conocer que hemos superado holgadamente la cifra de tres millones de parados. España es un barco que hace aguas por todas partes, cuyo capitán, el Gobierno, no sabe por dónde le sopla en viento y a los sindicatos parece no importarles la situación. El Gobierno prefiere estar entretenido con el «juguete» de la financiación autonómica, haciendo desfilar (y no vestidos de forma inadecuada como la Sra. Chacón en el día de la Pascua Militar) a todos los presidentes autonómicos por la Moncloa. Casi todos salen con cara de póker, no sabiendo cómo se las arreglará el Gobierno para cumplir sus expectativas y la del resto de vecinos autonómicos. Las cuentas no cuadran y a muchos dejarán descontentos, sobre todo si se escuchan palabras desde el Gobierno catalán, requiriendo que se imponga un tope máximo a aquellas comunidades más pobres para poder obtener así más recursos. El colmo de la insolidaridad. Este barco hace aguas.

Y hablando de barcos. Abogacía del Estado ahora informa que la decisión de alejar el Prestige de las costas gallegas fue un acierto. ¿Dónde están aquellas «plataformas cívicas» como Nunca Mais para pedir disculpas? Y la cosa no va sólo por mar. Por aire tenemos un caos en Barajas insostenible. Otra muesca para el desastroso balance de la Sra. Álvarez.

Más frentes. Endesa ya pertenece en más de un 90% a Enel, la empresa pública italiana. Desandar lo andado. Endesa vuelve a ser pública tras varios años mientras Repsol puede caer en manos de una empresa rusa, con el peligro que ello conlleva. O si no que se lo digan a media Europa, que en plena ola de frío, no tiene con qué calentarse tras el corte del suministro de gas procedente de este país. ¿Queremos dejar otra empresa española en manos ajenas? A este paso el mapa energético español quedará desmembrado, siendo los consumidores los que paguemos los platos rotos de un Gobierno centrado en hacer gestos para la galería y orgulloso del modelo socialista cubano, cuyo régimen dictatorial cumple ya 50 años. Todos con el agua al cuello, Sr. Rodríguez.

Anuncio publicitario

Casi tres millones de parados… y subiendo

diciembre 2, 2008

Semana de malas noticias. Además de descubrir, de nuevo, que hay gente en el partido socialista que desea el mal ajeno (véase al Sr. Blanco con Esperanza Aguirre) hemos conocido hoy la cifra de paro registrado durante el mes de noviembre. Más de 5.700 personas se han quedado sin trabajo al día durante dicho mes, dejando la cifra total de parados en España en casi tres millones.

Huelga decir que esos casi tres millones de personas desempleadas suponen un número similar de dramas familiares. El hecho de que sólo uno de los miembros de esas familias se quede sin trabajo supone un descuadre absoluto de las cuentas domésticas, haciendo imposible afrontar el pago de la hipoteca o de los gastos mínimos en alimentación o textil. Ayer mismo estuve viendo un reportaje en la televisión en el que mostraba a un numeroso grupo de personas que se agolpa en la zona de residuos de grandes superficies para poder conseguir alimentos caducos. Asimismo, el número de personas que buscan ayuda a través de ONGs también va en aumento.

¿Qué está haciendo el Gobierno por paliar este drama? ¿Qué medidas reales y útiles está promoviendo para mitigar la deseperación de esta gente que se suma a la larga lista de desempleados? ¿Por qué estamos pagando todos los españoles la ineptitud de un Gobierno que hasta hace bien poco negaba la crisis en la que nos hayamos inmersos? Ahora, por fin, aceptan que hay una crisis galopante, pero no hay más que tímidas contramedidas que poco sirven a los que padecen la misma. Y en lo que he tardado en escribir este artículo unas 600 personas han descubierto horrorizadas que pasan a sumarse a los casi tres millones de parados. Sr. Rodríguez, ¡reaccione!


Discurso de Esperanza Aguirre en el XIV Congreso Popular de Madrid

septiembre 23, 2008

(..) Y aquí, en los textos de las ponencias, están las bases de lo que es nuestro Partido: un Partido liberal, abierto, reformista, que cree en la libertad como principio fundamental de su acción política y que cree en España como suma de ciudadanos libres e iguales.

(..) Y no son iguales los líderes democráticos como Álvaro Uribe, el presidente de Colombia, que lucha con la Ley en la mano contra el terrorismo de las FARC, que dictadores liberticidas como los Castro o como Hugo Chávez que desprecian la libertad de sus ciudadanos.

Lo tiene que saber todo el mundo: Nosotros no somos neutrales entre la libertad y la tiranía.

Nosotros no somos equidistantes entre los terroristas y sus víctimas. Nosotros tomamos partido y actuamos para defender los derechos y las libertades de los ciudadanos. Nosotros tomamos partido para defender que sea el conjunto de todos los españoles el que puede tomar las decisiones que afectan a toda España.

Porque el Partido Popular es el partido de los ciudadanos que creen en la libertad, de los ciudadanos que están contentos y orgullosos de ser españoles.

(..) El Partido Popular es el más capacitado para sacar a España adelante porque es el que sabe mejor cuáles son las medidas económicas que hay que tomar y siempre lo hemos demostrado en la práctica. Nuestras soluciones siempre han sido mejores que las socialistas, podéis estar seguros. Porque creemos en la libertad y en el sentido de la responsabilidad.

Nosotros no tenemos miedo a la libertad. Al revés, creemos que la mejor solución a los problemas es contribuir a que los ciudadanos puedan desarrollar plenamente todas sus facultades y puedan impulsar sin trabas todos sus proyectos.

(..) Queridos amigos, con este Congreso el Partido Popular de Madrid inicia una nueva etapa en el camino para hacer de la Comunidad de Madrid una Región cada vez más abierta, más cosmopolita, más próspera y en la que los ciudadanos tengan cada vez más y mejores oportunidades.

Este Congreso ha demostrado hasta qué punto nuestro Partido está en plena forma. Está en plena forma ideológica y política y ahí están los textos de las ponencias para demostrarlo.

Estamos en plena forma ideológica para afrontar todos los debates con nuestros adversarios. Porque nosotros no vamos a rehuir ningún debate. Todo lo contrario, nosotros queremos debatir sobre todo.
Y queremos debatir sobre todo porque estamos seguros de que nuestros argumentos son más mejores, porque estamos convencidos de que nuestros principios son más sólidos, y porque creemos que nuestros valores son más firmes y son compartidos por una mayoría de los españoles.

Y este Congreso también ha demostrado que estamos en plena forma política. Ha demostrado que, cuando el Gobierno de Zapatero está sin ideas, sin fuerzas y sin fuelle, nosotros, en el Partido Popular, estamos llenos de propuestas atractivas, modernas, innovadoras y eficaces para satisfacer las aspiraciones de los madrileños, y para dar un impulso a la creatividad y a la capacidad emprendedora de los madrileños.

(..) Sólo me queda terminar con unas palabras que os sabéis de memoria y que son la clave de muchos de los éxitos que hemos cosechado en los últimos tiempos: ¡pico y pala!, que quieren decir que vamos a trabajar mucho y muy duro para que los madrileños sigan confiando en nosotros igual que nosotros confiamos en ellos.

Pinchando sobre esta línea, el resto del discurso (formato PDF)