Dos manzanas

noviembre 25, 2008

O limones, que es lo que parece uno haber tomado tras leer lo que dicen de NNGG Madrid en esa web por la enmienda a la ponencia política sobre el matrimonio homosexual que fue rechazada este sábado en Las Rozas. Dos Manzanas es representativa -de parte- del colectivo gay madrileño. Digo parte porque es evidente que en el Partido Popular y Nuevas Generaciones militan -y votan- muchos gays. Otro día podríamos hablar del voto en Chueca, porque aunque algunos no pudean asumirlo, los gays de derechas son personas, ciudadanos, y sobre todo existen. Eso lo saben bien en Arganda, donde militantes del PSOE han practicado el bulling político a un homosexual del PP por serlo, con la gracia añadida de que su propio secretario general también lo es.

Pero deseo comenzar explicando a los autores de esa web que yerran al afirmar que «NNGG omite toda referencia a esta votación en su página oficial y en sus resúmenes» mientras enlazan a este blog. Efectivamente, amigos de dos manzanas, esto es una pera, es decir, un blog. Unas veces verdes, otras más maduros, pero en él no se resumen ni las noticias de NNGG Madrid, ni las opiniones de la organización; tan sólo las opiniones de los que lo escribrimos en él. Y efectiamente no hemos mencionado la enmienda que fue rechazada y que citáis, pero tampoco otra por ejemplo en la que un afiliado solicitó mutar la palabra «inmigrante» de la ponencia por «ciudadano», y eso no nos convierte en xenófobos como tampoco somos homófobos. El socialista que editó la revista de Arganda sí lo es, por obra, y no por omisión. Sergio resumió así la labor en la ponencia política:

– La ponencia política de NNGG Madrid ha recibido 143 enmiendas de las cuales 36 fueron aprobadas favorablemente, 16 transacciones, 87 fueron retiradas por el enmendante y 4 fueron defendidas y debatidas entre todos los compromisarios ya que la comisión no consiguió encontrar una posición clara. De ahí, 2 fueron aprobadas.

Acusan por otro lado a Pablo Casado de:

El presidente reelegido se quejó a Europa Press de que los jóvenes se centren demasiado, entre otras cosas, en la lucha contra “las enfermedades de transmisión sexual”, precisamente en vísperas del comienzo de los actos contra el VIH por todas las asociaciones LGTB españolas.

Señores míos. Es que nosotros no miramos en el calendario cuándo las asociaciones LGTB comienzan campañas contra el VIH. Por un lado porque nuestra razón de ser es gobernar para todos, sean homosexuales, trans, o simples heteros. Es decir, no miramos por un colectivo sino por toda la sociedad madrileña. Y por otro lado se equivocan porque contra el VIH no se lucha un día al año, sino todos, sin excepción, haga sol o llueva. Evidentemente el LGTB es un colectivo muy afectado por esa enfermedad, pero ante la duda, o si piensan no existe compromiso, pueden ojear todas las iniciativas que desde la Comunidad de Madrid gobernada por el PP se llevan a cabo contra el mismo. Aquí una muestra.

Respecto a la enmienda concreta, afirman que Además se llevó a cabo una votación donde se solicitaba la retirada del Recurso de Inconstitucionalidad del Partido Popular contra la ley del matrimonio homosexual. No es exacto, puesto que por un lado una ponencia política es un programa base para las diferentes campañas y propuestas que se puedan hacer más tarde, y por otro la enmienda no era ésa, sino introducir referencia al matrimonio homosexual en vez de establecer la simple referencia a la libertad sexual.

Desde mi punto de vista, como ocurrió con el de los compromisarios que también votaron por mantener la referencia original -y los que votaron en contra-, la política idónea es la que busca la igualdad efectiva y real de todos los ciudadanos que componen nuestra sociedad. Y eso era perfectamente sostenible con las leyes de uniones que vienen en todos los programas del Partido Popular. En NNGG, como en el PP o la sociedad general, existen tres posturas: Los que piensan la fórmula del matrimonio -semántica- es la que recoge la unión de un hombre y una mujer. Los que piensan la figura del matrimonio debe extenderse a todos los tipos de uniones, y la mayoritaria, es decir, los que pensamos se debe reconocer la igualdad jurídica pero no montar un pifostio como ha hecho el gobierno Zapatero, y es en la que acabamos convergiendo todos.

Pienso que es lo más razonable, civilizado y progresista. La unión civil de homosexuales propugnada por el PP recoge y garantiza todos los derechos de los homosexuales y procura la total igualdad. Y es algo que contenta a todos, incluso a los más recalcitrantes con las posturas gays.

Por cierto, en la ponencia política también se cuajó una condena al gobierno socialista por el apoyo continuo que presta a los regímenes de izquierdas donde se tortura y ahorca a homosexuales. Hablamos de Reinaldo Arenas, de los campos cubanos, de las ejecuciones iraníes, etc…

Cabría preguntarse en resumen quién hace más por este colectivo. Si el gobierno socialista con una ley que ha dividido a la sociedad y que no ha conseguido nuevos derechos puesto que la igualdad jurídica se podía obtener mediante las simples uniones civiles como ocurre en otros muchos países, o el PP que es un férreo defensor de los homosexuales que están siendo perseguidos por medio mundo y mientras comunidades como la de Aguirre, la nuestra, Madrid, están al frente de toda España en gasto de ayuda a los colectivos LGTB.

Saludos, paz, amor y buen rollito, amigos de Dos manzanas.

Anuncio publicitario

Los ausentes que no apoyaron a Pablo Casado

noviembre 24, 2008

John Maynard Keynes

Influyente economista del siglo XX, propagandista del Intervencionismo estatal en la vida y actos de los ciudadanos. Seguramente aparece en la mesilla de noche de Solbes, al que rezaba (sin respuesta) en la época de Felipe González y reza ahora cada vez que ve cómo su gobierno aumenta desmesuradamente el desempleo en España: Keynesito de mi vida, intervengo España hasta la saciedad y aún así esto se hunde, ¿qué debo hacer?.

Ernesto Guevara, «che»

Ídolo juvenil de Zapatero cuando durante el franquismo su abuelo le contaba historias y éste estudiaba en un colegio privado de León. Revolucionario y sanguinario asesino del siglo XX, icono capitalista junto con el pañuelo palestino de todos esos que no creen en la libertad.

Hugo Rafael Chávez Frías

Dictador sudamericano y compadre de la política exterior zapaterina. Piensa que Aznar es un facicctaa. Millones de venezolanos malviven bajo su bota. Evidentemente no piensan lo mismo y sí apoyan a Pablo Casado.

Fidel Alejandro Castro Ruz, alias «Coma-andante»

Dictador caribeño y amigo de la política exterior Zapaterina. Cuando le hablan de libertad se fuma un puro. Millones de cubanos malviven bajo su bota. Evidentemente no piensan lo mismo y sí apoyan a Pablo Casado.

Eduardo Bautista García, alias «Teddy Bautista»

Presidente de la SGAE y propulsor del Canon digital legislado por Zapatero. Para él como para el PSOE establecer impuestos y tasas absurdos a los ciudadanos es algo plausible y lógico… Sobre todo cuando la ganancia se destina a los bolsillos de artistas amigos.

El madrileño invisible

Pese a que algunos no se percataron, no estaba ausente, de hecho ha declarado a los medios que aunque la prensa socialista no lo vio como le ocurre al PSOE, sí que estuvo este fin de semana en Las Rozas apoyando a Pablo Casado. Nos ha pedido recuperemos este vídeo donde lanza su mensaje:


XI congreso de NNGG: Cómo llegar.

noviembre 19, 2008

Joaquín Rodrigo es el nombre del auditorio de Las Rozas donde se celebrará el congreso (Avenida del Polideportivo s/n); a continuación facilitamos un mapa para llegar a Las Rozas y un plano más detallado para acceder al auditorio una vez que te encuentres en Las Rozas.

Mapa para llegar a Las Rozas desde M30, M40, A6

Plano con la situación del auditorio en Las Rozas

Detalle de la llegada desde Madrid

Para llegar en autobús, se pueden coger las líneas 625 y 628 desde Moncloa. La parada, una vez se llega a Las Rozas, es la primera nada más salir del túnel de la calle Real, encontrándose el auditorio a pocos metros de ésta.

Más info en la web del congreso. Y poco más que decir, nos vemos este sábado allí para votar al que ha sido denominado como «Huracan liberal del PP», es decir, Pablo Casado.


Zapatero, candidato por Madrid

febrero 4, 2008

Me pasan este vídeo. Cierto, se atreve a encabezar la lista por Madrid Zapatero, y aquí no le queremos: